Actualización: Enero 2021.
2021
166. Problemas y oportunidades: Dos caras de la misma moneda. 01.2021
2020
165. Exprimiendo la naranja. 09.2020
164. ¿Y si lo simplificamos un poco? 07.2020
163. Buena o mala suerte. 05.2020
162. Cómo vender un webinar en tiempos de plaga zombie. 05.2020
161. Comprender roles. Clarificar la promesa. Clarificar las expectativas. 05.2020
160. No colecciones cartones. 05.2020
159. Elige tu propia pesadilla. 05.2020
158. La vida es injusta. 05.2020
157. Reflexiones frente al Covid-19. 04.2020
156. ¿Y ahora quién podrá defendernos? 04.2020
155. Aprender a decir que no de manera impecable. 04.2020
154. ¿Por qué la ignorancia es tan atrevida? 04.2020
153. Si quiere ayudar, cállese y escuche. 04.2020
152. Palabras que emocionan. 04.2020
151. ¿Qué quiero aprender? ¿Qué necesito aprender? 04.2020
150. Fortaleza mental. 04.2020
2019
149. El talento nunca es suficiente. 05.2019
148. Tienes talento… ¿Y qué? 05.2019
2018
147. Quien eres versus quien podrías ser. 09.2018
146. Opiniones versus consejos. 06.2018
145. Un problema bien definido es un problema medio resuelto. 05.2018
144. Una nueva versión de nosotros. 04.2018
143. Eternamente jóvenes. 04.2018
142. La suerte y la buena suerte. 04.2018
141. El poder de decir que no. 04.2018
140. ¿Por qué no somos felices? 03.2018
139. El principio de la palanca. 03. 2018
138. ¿A cuánto cotiza hoy tu marca personal? 03.2018
137. Piensas bien, hablas bien. 03.2018
136. Actitud y grandeza. 03.2018
135. Pensar distinto para enfrentar problemas complejos. 01 2018
134. ¿Son las personas tóxicas realmente un problema? 01. 2018
2017
133. No te quejes, resuelve. 08.2017
132. El éxito de ayudar a los demás para que alcancen sus metas. 07.2017
131. Desacuerdo positivo; construcción de compromiso. 07.2017
130. Nada más inútil que esperar que otros resuelvan tus problemas. 07.2017
129. Ideas demasiado grandes. 07.2017
128. Te amo, te odio, no importas. 06.2017
127. Nuestro punto de vista como causa de nuestros bloqueos. 062017
126. Tu actitud determina cuan vacío o lleno está el vaso. 06.2017
125. Vivir una vida sin metas es como construir una casa sin planos. 05.2017
124. Discutir para tener razón: ¿qué valor tiene?. 05.2017
123. Conversaciones que nos inspiran: Jefferson Perez. 04.2017
122. Conversaciones que nos inspiran: Carla Heredia. 04.2017
121. Cambias las preguntas, mejora la calidad de tu vida. 03.2017
120. El enfoque es clave: la marcha de las 20 millas. 03.2017
119. Lo que creo que es y no es. 03.2017
2016
118. Contemos historias. 12.2016
117. Asesores versus decisores. 12.2016
116. La ansiedad por la pérdida de oportunidades. 08.2016
115. Una idea, dos opiniones. 08.2016
114. El juego de irritar al otro. 08.2016
113. ¿Qué quieres hacer? ¿Qué quieres lograr?. 08.2016
112. Tener información no es saber. 07 2016
111. No te enojes, recorta tus pérdidas. 06.2016
110. No es mi culpa. 05.2016
109. La reinvención de Louis CK. 05.2016
108. Validar nuestro negocio. 05.2016
107. Si eres Nokia, no eres iPhone. 05.2016
106. La calidad que ofreces es resultado de tus hábitos. 05.2016
105. Somos diseñadores de realidades. 03.2016
104. Innovación versus novedad. 03.2016
103. Lo que deseas versus lo que mereces. 03.2016
102. Ofrece un valor extraordinario, y cumple. 03.2016
101. “Pero si usé el jugo”, dijo el ignorante ladrón. 03.2016
100. Posible versus probable. 03.2016
99. Cinco formas de no cumplir tus sueños. 03.2016
98. Enfoca en el resultado. 02.2016
97. ¿El más inteligente del cuarto? 01.2016
2015
96. ¿Con quién compites?09.2015
95. La vida no viene en forma de caso de estudio. 08.2015
94. Tus problemas, mis problemas. 07.2015
93. ¿Las cosas son como son o como somos?02.2015
92. Lo inútil de la discusión. 01.2015
2014
91. Preguntas equivocadas. 12.2014
90. Ser competitivos. 12.2014
89. Pasión por el diseño. 11.2014
88. Tres formas efectivas de perder dinero. 08.2014
87. Juegos tóxicos. 08.2014
86. ¿Y dónde están las oportunidades? 07.2014
85. El que no sepa, pregunte. 07.2014
84. Modelo de negocios para concursos de diseño industrial. 07.2014
83. El desafío de comunicar valor. 07.2014
82. Es, debe ser, quiero que sea. 06.2014
81. Una escalera de preguntas y respuestas. 05.2014
80. Enfrentando tempestades. 04.2014
79. Hablar con el cliente en su lenguaje. 02.2014
78. Cobrar antes, cobrar mejor. 01.2014
2013
77. ¿Oportunidad a futuro? Habrá que esperar y ver. 11.2013
76. Sobre la efectividad. 11.2013
75. No tenemos presupuesto. 11.2013
74. No hace falta un nuevo plan. 08.2013
73. Rechazos positivos. 07.2013
72. Definiendo ingresos y rentabilidad futura. 06.2013
71. Diferenciación puertas adentro. 05.2013
70. Ayudando al cliente a que nos elija. 04.2013
69. Si no cambias, te extingues. 04.2013
68. ¿Condenados al éxito? 04.2013
67. ¿Cómo conseguir clientes? 03.2013
66. La oportunidad de negocio. 03.2013
65. Fortalezas y oportunidades de negocio. 03.2013
64. Diagnóstico, voluntad y pericia. 03.2013
2012
63. ¿Cuál es la fortaleza de tu estudio de diseño?10.2012
62. Sobre competitividad y competencia. 09.2012
61. ¿Cuánto tiempo puedes esperar por resultados? 09.2012
60. Vivir del diseño es posible. 09.2012
59. Hay que aprender a jugar el juego. 09.2012
58. ¿Es el ego realmente un problema? 09.2012
57. La unión hace la fuerza, pero…. 09.2012
56. Tres formas de comunicar valor. 09.2012
55. La definición del negocio. 09.2012
54. Una nueva oportunidad para reflexionar. 09.2012
53. Consecuencias de tu modelo de negocios. 09.2012
52. ¿Invertir para conseguir resultados? 09.2012
51. ¿Tienes un modelo de negocios? 09.2012
50. El diseñador como factor de competitividad. 08.2012
49. ¿Cuál es el perfil del diseñador actual? 07.2012
48. Meta, objetivos y capacidad para el 2012. 01.2012
47. Meta y objetivos para el 2012. 01.2012
2011
46. Complemento de habilidades para el éxito. 08.2011
45. Primeros resultados, producto del trabajo en equipo. 05.2011
44. El flujo de caja como herramienta de planificación y gestión. 05.2011
43. La tolerancia a la incertidumbre y su respuesta en formato de acuerdo con clientes. 05.2011
42. La innovación en diseño no se encuentra en el diseño. 05.2011
41. A raíz de la nueva imagen de marca de la ciudad de Bariloche. 05.2011
40. La estrategia es algo más que un simple cómo. 04.2011
39. Tipos de especialización: Especialización por tipo de cliente. 03.2011
38. Propiedad y decisiones. 01.2011
2010
37. Definición de roles de trabajo. 12.2010
36. Tipos de especialización: Especialización por tipo de servicio. 08.2010
35. La contratación de un vendedor. 07.2010
34. El vínculo cliente–diseñador: Uno de los factores clave del éxito profesional. 07.2010
33. Negocios rentables: Sobre modelos de negocio y rentabilidad. 06.2010
32. No vendemos diseño. El diseño como tecnología. 06.2010
31. Cuando las fichas comienzan a caer. 03.2010
30. Gestión de estudios de diseño en entornos de alta inflación. 02.2010
2009
29. Estudié diseño, quiero vender diseño. 12.2009
28. Guerra creativa: ¿El cielo o el infierno? 12.2009
27. Los números no muerden, solo brindan información valiosa (si sabemos cómo organizarla). 11.2009
26. Dos diseñadores independientes que trabajan juntos no hacen un estudio de diseño. 11.2009
25. Cambiando la pregunta para entender el problema detrás del pedido del cliente. 10.2009
24. Acerca de la valoración del trabajo por parte de los clientes. 09.2009
23. ¿Cuál es la finalidad de tu estudio de diseño? 05.2009
22. ¿Cómo vender diseño? 05.2009
2008
21. ¿Cómo obtener nuevos clientes? 02.2008
20. Temores por el futuro y la incertidumbre económica. 02.2008
2007
19. Determinando quién es mi cliente: Segunda parte. 11.2007
18. Usted tiene derecho a fracasar (si así lo desea). 09.2007
17. Diálogos con profesionales en la UP: Design management. 09.2007
16. El profesional del diseño y sus preconceptos sobre el negocio. 08.2007
15. Los detalles y las mejoras en la oferta: El caso Quica Maravillas. 08.2007
14. Determinando quién es mi cliente. 08.2007
13. Etapas diferentes, problemas diferentes. 07.2007
12. Cuidado con la proactividad. 05.2007
11. La evaluación de la oportunidad y la nueva economía: Pertenencia a redes. 05.2007
10. La luz de giro y la importancia del otro. 03.2007
9. Un desafío con piedras blancas y negras. 02.2007
8. Concursos de agencias. 02.2007
7. La diferencia entre competir y participar. 02.2007
6. El propósito del lobby en “Thank you for smoking”. 02.2007
5. La importancia de las definiciones: descentralización. 01.2007
2006
4. Identificación de problemas y decisiones habituales. 12.2006
3. Falta de reflexión y la identificación y resolución de problemas. 12.2006
2. No es mi tarea. 12.2006
2005
1. Resolución del Caso Harvard Business Review “Take the money or run?” 01.2005