Exprimiendo la naranja

¿DE QUÉ TRATA ESTO?

En mi nuevo libro sobre negocios en la industria creativa y cultural, titulado “Exprimiendo la naranja”, podrás encontrar reflexiones y técnicas para desarrollar tu talento y convertirlo en un negocio rentable.

¡Porque sí puedes vivir del arte!

Diseñadores, arquitectos, músicos, cineastas, artistas gastronómicos y experimentales, podrán encontrar en este volumen algunas guías para administrar su actividad.

Este libro es el último de la trilogía sobre negocios en la economía naranja (que incluye a “Diálogos con diseñadores” y “Cómo vender diseño”) y puede ser descargado desde aquí.


¿OCUPAR MI TIEMPO PARA VENDER MIS PINTURAS? ¡QUÉ HORROR!

En el mundo del arte he encontrado a algunos participantes que, en su fuero más íntimo, estarían más que felices si pudiesen vender su trabajo al precio que otros obtienen. Por diversos motivos, no lo logran.

En su discurso público, sin embargo, remarcan la poca -o nula- atención que le prestan a la comercialización de su trabajo, justificando su actuar en el desprecio que sienten por tal actividad.

Otros participantes entienden la importancia de prestar atención a estos temas, porque la comercialización de su obra los ayuda en la exposición -y en un mayor conocimiento- de su trabajo.

Aquellos artistas que deseen vivir de aquello que aman, ganando dinero con su actividad, pueden encontrar en “Exprimiendo la naranja” algunas reflexiones y técnicas para dirigir y gestionar su talento creativo, aunque los encargados operativos de estas tareas sean otros: ya sea un gestor cultural o un relacionista público de su confianza.


¿POR QUÉ FRACASAN MUCHOS RESTAURANTES?

Mientras un artista gastronómico se orienta a construir un menú icónico, un emprendedor gastronómico tiene en cuenta la importancia del menú, prestando especial atención a la dirección y gestión de su restaurante.

En “Exprimiendo la naranja”, un artista y emprendedor gastronómico puede encontrar reflexiones y técnicas para desarrollar su talento y convertirlo en un negocio rentable.


HAY GRUPOS MUSICALES QUE SE SEPARAN POR CONFLICTOS EVITABLES.

Muchos dirán que se trató de diferencias artísticas. Pocos se animarán a decir la verdad: que hubo problemas económicos.

Los orígenes: tres amigos músicos se juntan a tocar y se presentan en diferentes lugares y eventos. Lo hacen principalmente por diversión. ¿Pero qué ocurre si comienzan a tener éxito? ¿Alguien ha registrado el nombre de la banda? ¿Alguien ha registrado los temas propios que interpretan? ¿Quién cobra los derechos? Estos temas no se abordan hasta que aparece un conflicto. Y muchos de esos conflictos terminan con la banda, más allá de lo promisorio que pudo haber sido su futuro.

¿Conviene considerar a la banda como un emprendimiento creativo? Yo diría que sí. ¿Conviene ocuparse de estos temas, antes de que se conviertan en problemas? Yo diría que sí.

En “Exprimiendo la naranja”, los artistas musicales podrán encontrar reflexiones y técnicas para desarrollar su talento, sin dejar de lado la dirección y gestión de sus proyectos creativos.


¿REALMENTE CREES QUE “LOS CLIENTES NO SABEN LO QUE QUIEREN”?

Una cosa es lo que haces, otra cosa es lo que compra el cliente. Tú diseñas y los clientes compran soluciones a problemas.

Los pedidos que realizan los clientes no son los problemas que tienen, sino las soluciones que le encargan al diseñador. Habitualmente, los problemas de los clientes no son de diseño, sino de negocios. Pero las soluciones que ellos encargan sí son de diseño.

En “Exprimiendo la naranja”, diseñadores gráficos emprendedores pueden encontrar reflexiones y técnicas para desarrollar su talento y convertirlo en un negocio rentable.


DESCARGA YA MISMO LA TRILOGÍA SOBRE NEGOCIOS EN LA INDUSTRIA CREATIVA.

Si ya leíste los otros dos libros de la trilogía sobre negocios en la economía naranja (que incluye a “Diálogos con diseñadores” y “Cómo vender diseño”) y quieres leer éste, puedes descargarlo ahora mismo desde aquí.

Envíame tus comentarios a través de correo electrónico y/o cualquiera de mis redes sociales.

¿Hazlo ahora desde aquí!