Entrenarse en el arte de ser

Artículo incluido en el libro “Piensa. Decide. Actúa”, publicado en marzo del año 2021, disponible para descarga aquí.

Seguramente todos han oído hablar de Benjamín Franklin, por su rol en la fundación de los Estados Unidos o por su labor como científico e inventor.

Según cuenta en su autobiografía, un poco después de cumplir veinte años se propuso alcanzar la perfección moral, aunque pronto cayó en la cuenta de que para lograr su propósito no bastaba con querer ser totalmente virtuoso. Por ello, elaboró una lista de virtudes, englobando todo lo que le parecía bueno y deseable. Así obtuvo una lista de trece virtudes en las cuales trabajar permanentemente. Estas son: templanza, silencio, orden, determinación, frugalidad, diligencia, sinceridad, justicia, moderación, limpieza, tranquilidad, castidad y humildad.

Su método de trabajo era el siguiente: cada semana se centraba en una sola de las virtudes y se esforzaba en ser fiel a ella en todos y cada uno de sus actos, dejando las otras doce a su suerte. Con este método, realizaba un recorrido completo en trece semanas y cuatro en un año.

El método tenía como meta el “ser” – su crecimiento personal – no el “hacer” o el “tener”.

* * *

Dejá un comentario