Sí, el mundo es un lugar injusto

Artículo incluido en el libro “Piensa. Decide. Actúa”, publicado en marzo del año 2021, disponible para descarga aquí.

La identificación de injusticias es similar a la identificación de problemas.

En un problema, planteas la brecha entre lo que esperas que suceda y no sucede; en una injusticia, la brecha entre lo que es y lo que tú crees que debería ser.

Como con los problemas, debemos trabajar sobre variables que controlamos. De lo contrario, nuestro esfuerzo será inútil.

Hay circunstancias que creemos injustas y son parte de la vida. Por ejemplo: un cliente no se comporta con nosotros como nos gustaría. Para algunos, esto es injusto. Pero: ¿es realmente una injusticia? Quizás no lo sea, y se trate solamente de un problema. Trabajemos para que ese cliente se comporte – con nosotros y no con el resto del mundo – como debe y/o esperamos (las opciones son variadas). Esta decisión es consecuencia de considerar qué controlamos: no podemos trabajar en el cliente, pero sí podemos controlar nuestro vínculo con él. 

¿Crees que el mundo es injusto? ¿Cuáles son las injusticias que no te permiten vivir? ¿Qué estás haciendo para subsanarlas? ¿Estás trabajando sobre lo que controlas?

* * *

Dejá un comentario